miércoles, 1 de febrero de 2017

NUEVO INGRESO 2017


Nuevo Ingreso a la Educación Media Superior 

Nuestra institución entra en el concurso para nuevo ingreso en la convocatoria de los 103 Municipios ofreciendo  cuatro Carreras Técnicas son:
  • DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
  • LABORATORISTA QUIMICO.
  • INFORMÁTICA 
  • ECOTURISMO
Podrá participar todo aquel que cumpla los requisitos en base a la convocatoria  y tendrá que seguir el procedimiento conforme lo establece.



miércoles, 17 de agosto de 2016

TRABAJO ACADEMICO


JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO.
FASE ORDINARIA.
Primera reunión 23 de septiembre.

Primero que nada se pasó asistencia una vez terminado,  continuó con la entrega a cada profesor su orden del día y el material con el que se trabajó, se le dio lectura  a los acuerdo de anteriores, conforme se avanzó con los planeado, se tomó participación de los profesores conforme surgieron dudas y así mismo fueron aclaradas para continuar con el trabajo por academias.

Al llegar al punto del trabajo por academia se reunieron los integrantes en diferentes espacios de la institución para poder entregar el producto de esta sesión una vez concluir se entregó en impreso y magnético. 

Ciclo escolar 2016-2017.

Nuestra institución al iniciar el ciclo escolar primero que nada y de acuerdo a la normatividad es una obligación de los profesores es asistir a la semana de   necesario y obligatorio que todos los docentes asistan a la semana de Jornada la cual se llevó a cabo la segunda semana del 8 al 12 de Agosto.
Los profesores de la institución se presentaron de las 8:00 hrs. a las 14 hrs. los 5 días los cual su agenda de la semana fue la siguiente:
1.  Trabajo colegiado elementos básicos para el trabajo colegiado.
2.  Revisión de documentos normativos de Educación  Media Superior.
3.  Conformación de academias por campo disciplinar, grado y/o asignatura. Definir misión y visión. Elaboración de contexto y diagnóstico por academia y grupo.
4.  Revisión de indicadores de logro académico de nuestros alumnos. Yo no abandono, Construye - T, desempeño docente y limitaciones de la práctica docente. Elaboración de análisis  FODA por academia y grupo.
5.  Planeación institucional, elaboración de ruta de trabajo colegiado del plantel que comprenda: Diagnóstico, Planeación, Instrumentación, Evaluación y Mejora Continua Vier.
6.  Presentación del producto.

lunes, 18 de julio de 2016

TÉCNICO EN ECOTURISMO

TÉCNICO EN ECOTURISMO

¿QUÉ ES?

Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. La Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES) define ecoturismo como "un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local".

VENTAJAS
  • Permiten descubrir rincones naturales y rurales de gran valor y belleza.
  •  Da la oportunidad de vivir en pleno contacto con la Naturaleza y, por tanto, alejarse del bullicio y la contaminación de las grandes ciudades.
  • Es ideal para relajarse y descansar.
  • Hace que los turistas que apuesten por él puedan realizar un sinfín de actividades al aire libre tales como rutas de senderismo, paseos a caballo, escalada…
PERFIL DEL EGRESADO
La formación con la que se debe de establecer para con el estudiante, en relación al papel que posteriormente deberá desempeñar como profesionista. Tomando en cuenta las necesidades especificas del medio ambiente y con la propias características evolutivas del ecoturísmo, para lograr este perfil, es preciso que el estudiante reúna ciertos conocimientos, habilidades y destrezas  necesarias para su formación.Analizar y obtener conocimientos acerca de la administración contabilidad y estructuración de centros recreativos, turísticos, zonas hoteleras, además de poder realizar platillos típicos y bebida de las diferentes  zonas geográficas de nuestro país, así como del extranjero.

CAMPO DE TRABAJO.

  • Complejos Turísticos.
  • Desarrollos Ecoturísticos.
  • Parques Nacionales y Recreativos.
  • Proyectos de Gobierno.
  • Zona Arqueológica.
  • Zona Hotelera.
  • Restaurantes.

   

 

TÉCNICO EN INFORMÁTICA


TÉCNICO EN INFORMÁTICA


 ¿QUÉ ES?

Identifica las bases de la informática.
Maneja sistemas de información.
Maneja software de diseño.
Desarrolla aplicaciones informáticas.
Implementa el proyecto integrador Interactuando con otras personas en su ámbito laboral o en el lugar de trabajo, aplicando los valores humanos en armonía con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto. 

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la carrera de técnico en Informática deberá ser una persona completamente capaz de comprender, capaz de participar en el proceso informático, con una visión integradora mediante la aplicación de conocimientos y habilidades en el manejo de recursos y el uso de las tecnologías modernas para la solución de problemas, aplicando métodos y fórmulas para realizar la gestión informática para una organización, ofrecer servicio y atención a los futuros clientes.
Obtendrás habilidades para manejar procesadores de texto, hoja de cálculo, presentaciones, animaciones y la capacidad para manejar sistemas operativos, además de la administración, reparación y servicio de computación.

CAMPO LABORAL

  • Instituciones Gubernamentales.
  • Empresas Comerciales e Industriales.
  • Instituciones Bancarias.



TÉCNICO EN LABORATORISTA QUÍMICO

TÉCNICO EN LABORATORISTA QUÍMICO

¿QUÉ ES?

Identifica los principios de calidad, seguridad, higiene e instrumentación de laboratorio.
Aplica los principios de calidad, higiene, seguridad e instrumentación de laboratorio en análisis cualitativos y microbiológicos generales.
Opera instrumentos y equipos para los análisis químicos y/o clínicos siguiendo las normas de calidad, seguridad e higiene establecidas.
Planea, organiza y opera el trabajo en el laboratorio clínico y/o industrial a través de diferentes tipos de análisis.
Estructura un plan empresarial o una microempresa.

PERFIL DEL EGRESADO.

El Perfil Profesional de la carrera Técnico en Laboratorista Químico establece actitudes con el sentido crítico y reflexivo en su actividad profesional de manera multidisciplinaria dirigido a la aplicación de la química  clínica donde el estudiante egresado aplica el proceso enseñanza- aprendizaje de los conocimientos, aptitudes, habilidades y destrezas básicas requeridas para el desempeñarse en diverso ámbitos: salud, industria química, alimentaria, farmacéutica, vinicola así también como el control microbiológico en aguas.

Adquirirá conocimientos sobre técnicas, equipos y material de laboratorio, para poder desenvolver a través de la química en todas sus facetas y ámbitos de estudio y trabajo.


CAMPO LABORAL.


  • Planta del Tratado de Agua.
  •  Laboratorios Químico.
  • Industria Farmacéutica.
  • Industria Vitivinícola.

viernes, 24 de junio de 2016

UBICACIÓN



CBT GABRIEL V. ALCOCER, TEPETLAOXTOC.

Es una Institución de Nivel Medio Superior Técnico y que se encuentra ubicada en la cabecera del Municipio de Tepetlaoxtoc en la siguiente dirección: Calle Ocoyococ S/N Col. Centro.
A continuación se muestra un:



EVENTOS

Campaña de la Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Trabajando con la “Campaña para Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual” se realizaron actividades con alumnos y alumnas a fin de fomentar el conocimiento sobre el tema, haciéndolos sabedores de las consecuencias que puede acarrear una enfermedad de transmisión sexual, todo esto con la finalidad de coadyuvar a que los estudiantes tengan la suficiente información y herramientas para erradicarla.
Las  actividades realizadas fueron las siguientes:

Se llevó a cabo una plática sobre Prevención de enfermedades de transmisión sexual asi como la Prevención del Embarazo en Adolescentes, solicitando el apoyo al CEAPS de Tepetlaoxtoc para que un especialista en la materia proporcionara la información correspondiente


  Ya con  la adquisición de conocimientos sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y Prevención del Embarazo en Adolescentes,se les proporcionaron a los alumnos y alumnas condones e información impresa.
     Teniendo en cuenta para mayor información el portal:¿Como le hago?



“Cómo actuar en caso de detención migratoria”  

La Secretaria de Educación  a través de esta institución informa que se haga de su conocimiento la siguiente información. 

A su ves pone a su disposición la siguiente pagina para mas información: 


Informe de la actividad del proyecto prioritario S.O.S. “Escuela para Padres”.
16 de diciembre del 2016
CBT Gabriel V. Alcocer, Tepetlaoxtoc.


En el marco de las actividades del proyecto prioritario S.O.S. Instituciones a al rescate de nuestra institución, se informa de la actividad académica de Escuela para Padres la cual se realizó el día de hoy 16 de diciembre del presente año, en el plantel 2 la era chica,  siendo las 9:00 hrs en la explanada del segundo plantel se reunieron padres de familia, alumnos de primer semestre de las cuatro carreras, 5 orientadora y el Profr. Arnulfo Sergio Meneses Mondragon Director escolar para dar inicio la conferencia con el tema “Los Grandes Valores de la Familia” impartida por el Lic. Javier Flores Ponce.

SEMANA DE SALUD Y PREVENCIÓN
 Del 26 al 30 de septiembre 

El CBT Gabriel V. Alcocer, Tepetlaoxtoc en coordinación con el CEAPS de Tepetlaoxtoc,  realizaron una jornada de 5 días para que la comunidad estudiantil se pudiera tomar la glucosa, presión, medir y pesar, recibir información mediante folletos y pláticas sobre los temas de embarazo así mismo como el de los métodos anticonceptivos.

Se toma de presión.




Toma de glucosa.




Peso y talla.
Entrega de folletos con respecto alas enfermedades de transmisión 
Para  poder saber mas sobre el tema pueden entrar a la pagina ¿Como le hago?


CLAUSURA DE LA SEMANA DE PROTECCIÓN CIVIL.

En coordinación  con el h. ayuntamiento de Tepetlaoxtoc donde participó la marina, ejército y sismología nacional. Les hizo la cordial invitación a nuestros alumnos a participar en el cierre de la semana de protección civil.




DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

(21 de Septiembre)

Trabajemos juntos para ayudar a todos los seres humanos a lograr la dignidad y la igualdad, para construir un planeta más ecológico y para asegurar que nadie se quede atrás.
El H. Ayuntamiento en coordinación con la institución se realizó una marcha en las calles aledañas de la institución, con carteles alusivos al día.

INICIO DE CICLO ESCOLAR.

Se inicia el ciclo escolar 2016 - 2017 con la presentación del Director Escolar. En seguida el Profr. Arnulfo Sergio Meneses Mondragón Director Escolar de Institución da la bienvenida a los Alumnos, Docentes y Padres de Familia.

  En la explanada de la institución se reciben a los miembros de la institución para dar la bienvenida.

Posteriormente se dieron indicaciones generales.

En seguida  los padres de familia de los alumnos de la carrera de Laboratorista Químico se situaron en el segundo  edifico donde se imparte la carrera que se encuentra ubicado en calle. Brecha S/N  Col. centro para ver las instalaciones.